Es muy común en Suecia que la tesis se haga en colaboración con alguna empresa. Normalmente las compañías suecas están muy en contacto con la universidad y se prestan a colaboraciones importantes.
Jordi Parra, un Barcelonés que está estudiando
Interaction Design MA en Umeå (
aquí al lado) ha hecho su tesis en colaboración con una empresa sueca por todos conocida y por muchos venerada:
Spotify. Se ha marcado un prototipo de reproductor de música que identifica listas de reproducción por medio de discos magnéticos de
identificación por radiofrecuencia. Una cajita para poder escuchar Spotify pero dándole una vuelta y sin ordenador. Es una lástima que no pudiese desarrollar su proyecto completamente hasta implementar en la misma caja los altavoces y el sistema operativo, por contra tiene que conectarlo a algún reproductor (en el vídeo, el ordenador), aunque parece ser que ya tiene claro cómo puede avanzar en esa dirección. El funcionamiento del aparato es bastante complejo de explicar, máxime si el que pretende explicarlo no lo comprende completamente (como es el caso), pero en
su blog él lo explica largo y tendido.
Por ahora es un artilugio un poco complejo, supongo que se desarrollará y podrá ser un buen producto. Personalmente me parece algo más anecdótico que realmente útil, pero en todo caso un magnífico ejercicio de diseño e ingeniería por parte de otro español en el norte de Suecia.
Esto lo encontré vía Techcrunch.com